El próximo viernes 2 de noviembre la Colectividad Mexicana de la Provincia de Corrientes celebrará por primera vez en la ciudad, el tradicional festejo mexicano del “Día de Muertos”.
El evento se llevará a cabo desde las 20:00 en Casa Iberá, en Carlos Pellegrini 501 de la ciudad de Corrientes y contará con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes.
“Es una celebración que se remonta hasta antes de la llegada de los españoles a América y sirve para honrar a nuestros muertos de una manera alegre, además de ser un símbolo nacional en el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México”, explicó el referente de la Colectividad Mexicana en Corrientes, el licenciado Alberto Garza Lozano, quien en la apertura hará una breve referencia y descripción del porqué de la fecha.
“Para esa noche hemos convocado a tres artistas como Valeria y su padre Horacio Cáceres y Lorena Catterino para que nos deleiten con interpretaciones de clásicos de la música mexicana”, agregó.
“Habrá juegos de piñata, un clásico en México; un altar de muertos dedicado a figuras mexicanas y argentinas, que se complementarán con degustación de tacos y bocaditos de estilo mexicano, cerveza artesanal 7 puntas y maquillaje artístico para que el público participe en el tributo a México”, agregó el referente de los mexicanos en Corrientes.
“Esta iniciativa apunta a impulsar un festejo masivo con el resto de las colectividades y que en un futuro muy cercano se pueda cristalizar una Fiesta de los Inmigrantes en Corrientes y para ello ya hemos entablado conversaciones con la Unión de Colectividades de Corrientes, con el Gobierno de la Provincia y el Municipio de la ciudad de Corrientes”, anticipó Garza Lozano.
Cabe remarcar que la entrada será libre y gratuita y que algunas de las consumiciones serán con cargo y para mayores detalles podrán contactarse con el licenciado Alberto Garza Lozano llamando al celular +54.3794.897474. o al email: colectividadmexicana@outlook.com. Y También por Facebook en www.facebook.com/colectividadmexicana/