La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
En caso de mordedura de una serpiente se recomienda dirigirse al hospital más cercano, ya que la mayoría de los hospitales centrales cuentan con suero antiofídico. Allí harán el diagnóstico diferencial para saber a qué ejemplar corresponde la mordedura y aplicarán el tratamiento correspondiente.
¿Qué hacer y qué no hacer ante una mordedura?
Existe un protocolo de actuación que se debe seguir en caso de mordedura de una serpiente:
- No intentar cazar o capturar al animal
- Retirar toda prenda o adorno de la zona afectada, que pueda impedir la distensión del edema
- Permanecer en reposo y tomar agua
- Las maniobras tales como laceraciones, succión del veneno o torniquetes son perjudiciales y no son recomendables
- Ir al centro asistencial más cercano
En la provincia, si no se encuentra respuesta en el hospital local, se puede contactar al Centro Provincial de Toxicología 0-800-222-9911, donde atienden 24 horas los 365 días del año y pueden informarle cuál es el centro de salud más cercano que cuenta con el suero o enviarle una dosis.
Fuente: lanacion.com.ar