EDICTO: CONVOCATORIA “PROGRAMA CORRIENTES DIGITAL 4.0″

EDICTO PARA LA CONVOCATORIA – Vigencia del 12 al 15 de mayo de 2021
“PROGRAMA CORRIENTES DIGITAL 4.0 – PLAN DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA”

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, en el marco del Proyecto Id: 132 Distrito Tecnológico de Corrientes, convoca a las personas humanos o jurídicas titulares de empresas, grupos de empresas, cámaras y/o entidades asociativas sectoriales de la ciudad de Corrientes, con la finalidad de otorgar Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a reintegrar hasta el cincuenta por ciento (50%) del costo total de las capacitaciones que se realicen en habilidades digitales y tecnológicas para el recurso humano permanente o contratado del postulante, del recurso humano relacionado con su cadena de valor y/o de potenciales empleados.

TOTAL DE FONDOS DESTINADOS A LA CONVOCATORIA: $ 3.500.000.-
LIMITE DE APORTE POR TITULAR DE EMPRESA BENEFICIADO: $ 500.000.-
LIMITE DE APORTE POR RECURSO HUMANO BENEFICIADO: $ 50.000.-
COMISIÓN EVALUADORA: Un integrante de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de Corrientes, y un integrante del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Corrientes.
BASES Y CONDICIONES: Las consultas y aclaraciones relativas a la presente convocatoria, sus bases y condiciones, serán sin cargo y podrán efectuarse en economiaurbana.mcc@gmail.com
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31/05/2021.

TEMÁTICAS: Para que la propuesta sea elegible, las temáticas de las capacitaciones deberán versar sobre:
–    Robótica
–    Inteligencia artificial/machine learning
–    Biotecnología y Bioeconomía
–    Nanotecnología
–    Servicios geológicos
–    Servicios de electrónica y comunicaciones
–    Industria aeroespacial y satelital
–    Programación/desarrollo de software
–    E-commerce
–    Big data y data mining
–    Marketing y comunicación digital
–    Design thinking
–    Impresión 3D
–    Criptomonedas
–    Servicios audiovisuales
–    Servicios de grabación de sonido y edición de música
–    Servicios de cinematografía y televisión
–    Emisión y retransmisión de radio
–    Drones y equipamiento de alta tecnología
–    Animación 3D y efectos visuales, Apps.
–    Servicios de diseños y arquitectónicos
–    Servicios profesionales cuando estos sean orientados principalmente a la exportación

Podrán presentarse otras temáticas relacionadas con la economía del conocimiento y dentro de los subsectores defini-dos a financiar, debidamente justificadas en la propuesta, quedando supeditada su aprobación por parte de la Comisión Evaluadora para su elegibilidad.